logo

La notícia a diaridetarragona.com 16/02/2016

 

Afecta al tramo comprendido entre Sant Vicenç de Calders y Tarragona, que debe contar con un informe ambiental

 

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ha dado la razón al Ayuntamiento de Tarragona , que en su momento presentó un recurso de nulidad contra el proyecto del tercer carril por la falta de un informe ambiental y, por tanto, el trámite de audiencia a las comunidades autónomas afectadas.

Así, el recurso judicial, como señalaba ayer el rotativo Las Provincias, mantiene paralizado el tramo entre Sant Vicenç de Calders y Tarragona, donde aún no se ha realizado ninguna actuación. Todo ello, obliga a preparar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y estudiar alternativas para el trazado en ese punto.

El impacto acústico sobre la población al discurrir la infraestructura sobre un núcleo de población urbano consolidado, y estar previsto el incremento de trenes mercancías, o la repercusión sobre espacios que cuentan con protección ambiental son algunos de los aspectos que se han tenido en cuenta para frenar el proyecto y, por tanto, la obligación de emitir una DIA, lo que provoca un nuevo parón en las obras del Corredor del Mediterráneo.

 Según han señalado algunas fuentes, la redacción del informe medioambiental y su posterior y su posterior exposición pública podría prolongarse durante dos años. Un tiempo en el que no se podrían realizar trabajos en esa parte del trazado ferroviario.

El pasado mes de diciembre ya se planteó la posibilidad de que las mercancías atravesaran Tarragona por la antigua línea de Roda de Berà-Reus, de forma que se diese solución a la reclamación planteada por las propias administraciones catalanas. Ese planteamiento fue realizado por el lobby europeo Ferrmed en Valencia, firmándose un manifiesto conjunto entre Generalitat valenciana y diferentes asociaciones empresariales.

Pero no es el único problema con el que actualmente se topa el Corredor del Mediterráneo a su paso por las comarcas tarraconenses. También sigue sin avanzar el tramo entre Castellón y Vandellòs, al haberse paralizado el contrato para una redefinición del proyecto. Si inicialmente estaba previsto la implantación de ancho internacional en las dos vías, ahora se dejará una en ancho mixto y la otra en ancho ibérico.

De hecho, la licitación del suministro del carril para este tramo se abrió a finales de diciembre.

 

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.