logo

La notícia a diaridetarragona.com 27/08/2016

 

Vegeu també la vanguardia 25/08/2016  Adif redueix els punts negres a la xarxa de Rodalies

La red ferroviaria de la provincia de Tarragona aún tiene otros 25 tramos en los que hay que reducir la velocidad

 

Dadas las reiteradas quejas de los usuarios por el pésimo funcionamiento del servicio ferroviario, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se ha puesto las pilas. El malestar institucional que ha provocado esta situación en los últimos meses ha hecho que el organismo público esté trabajando en la mejora y mantenimiento de la red ferroviaria catalana. El objetivo es eliminar los puntos negros en los que los convoyes tienen que reducir su velocidad, y que son una de las causas del incumplimiento en los horarios.

De los 126 tramos que registraban una afectación en el conjunto de Catalunya ya han desaparecido veinte. Mientras que Adif asegura que las actuaciones que en estos momentos están en marcha permitirán eliminar otros 36 «en los próximos meses».

Pese a ello, los trabajos que están en marcha no han permitido por el momento una mejora sustancial del servicio en las comarcas de la demarcación de Tarragona. Ésta tenía señalados un total de 26 puntos con una reducción de velocidad, mientras que a día de hoy tan solo se ha eliminado uno. Se trata de una mejora en una trinchera de la línea R-15, en su paso por Botarell. Tras procederse a un «tratamiento» de la superficie que se llevó a cabo durante el segundo trimestre, los convoyes no están obligados a esta reducción de velocidad.

Mejoras en la línea de Móra

De hecho, la R-15 (Tarragona-Reus-Móra-Riba-roja) es la que se encuentra en peores condiciones de mantenimiento. Tras los trabajos realizados en Botarell, suma aún otras diecisiete limitaciones. Esto obliga a los convoyes a pasar de los 120 km/h de velocidad teórica a 90, y en algunos casos incluso 60 km/h.

La R-16 (Tarragona- Tortosa) también tiene otras tres limitaciones de velocidad, a las que hay que sumar los problemas provisionales desde principios de junio en el tramo L’Hospitalet-Cambrils, debido a la avería de Mont-roig.

La línea R-13/14 (Sant Vicenç de Calders-Montblanc-Lleida), suma también otras tres limitaciones, mientras que en el tramo entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders hay otros dos puntos señalados.

Con todo, Adif explica que ha diseñado un conjunto de actuaciones que «comportaran eliminar algunas de estas limitaciones temporales de velocidad, mientras que otras están pensadas en clave de mejorar la seguridad o la fiabilidad de la vía».

Finalizadas

Estas actuaciones se encuentran en diferente fase de ejecución. Entre las finalizadas destaca la de Botarell, que ha permitido eliminar esta única limitación de velocidad, y la sustitución del carril en los tramos de Flix- Ascó, Guiamets-Marçà y Pradell-Riudecanyes.

Además se ha llevado a cabo la primera fase de acondicionamiento de la vía Ascó-Móra, pendiente de una segunda fase y que permitirá eliminar otra de estas limitaciones.

 A corto y medio plazo

El apartado de obras en ejecución hace referencia básicamente a actuaciones en el ámbito de la electrificación y fibra óptica. Además Adif incluye los nuevos enclavamientos de Mont-roig y Valls –previstos para el mes de octubre–, las obras para mejorar la accesibilidad en la estación de Tarragona, así como la variante Vandellòs-La Secuita.

La lista de proyectos «a punto de iniciarse, en fase de contratación o licitación» es la más extensa. Contempla la renovación parcial de dos túneles en la línea de Móra, además de cambios de agujas en las estaciones de Flix, Ascó, Riba-roja, Marçà y Riudecanyes.

La mejora de las instalaciones de seguridad y comunicaciones, así como también del sistema de señales y de tres subestaciones en la línea hasta Móra son otras de las asignaturas pendientes que procederán a ejecutarse de cara a los próximos meses.

 Estación de clasificación

Finalmente, el gestor de infraestructuras Adif explicó que llevará a cabo mejoras en la vía 18 de Tarragona a la estación de clasificación. Una actuación que ha sido reivindicada en reiteradas ocasiones ya que el mal estado de esta infraestructura se apunta como la causa del descarrilamiento que se produjo recientemente de un tren de mercancías.

Adif, no obstante, no especificó una calendarización para estos trabajos. Tampoco se ha fijado una fecha para la intervención en otras doce trincheras en la R-15, que en estos momentos son la causa de once de las limitaciones de velocidad de esta línea. En este sentido, el gestor asegura que los proyectos «se encuentran en fases administrativas diferentes».

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.