logo

La notícia a voxpopuli.com 04/08/2017

 

En un informe elaborado con ocasión del 25 aniversario de la alta velocidad en España, la operadora celebra que el volumen de CO2 emitido por unidad transportada a través del transporte ferroviario se sitúa ya en 24,2 gramos, un logro al que ha contribuido la electrificación de las redes.

 

En un informe elaborado con ocasión del 25 aniversario de la alta velocidad en España, la operadora resalta que en este cometido ha jugado un importante papel el hecho de que el 89% del volumen de transporte de viajeros y mercancías se desarrolle en la actualidad a través de redes electrificadas, por lo que se encuentra “parcialmente descarbonizado en base al actual mix eléctrico (53% sin emisiones y 33% renovables)”.

A estas mejoras técnicas se han unido las nuevas estrategias de sostenibilidad y eficiencia energética adoptadas por la compañía, que ha suscrito un nuevo acuerdo con Adif para, entre otras cosas, mejorar sus prácticas de consumo y ahorro de energía y para poner en marcha proyectos de innovación que permitan analizar posibles sustitutos del combustible fósil como el gas natural licuado o las pilas de hidrógeno.

La compañía ha suscrito un acuerdo con Adif para poner en marcha proyectos de innovación que permitan analizar posibles sustitutos del combustible fósil como el gas natural licuado o las pilas de hidrógeno

A día de hoy, más de un tercio de la energía utilizada en los ferrocarriles de todo el mundo es eléctrica y un cuarto de las líneas están electrificadas, un avance significativo si se tiene en cuenta que, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA) y la Unión Internacional del Ferrocarril (UIC), el transporte es el responsable del 23% de los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.

En esta categoría, que engloba el transporte en coche, avión, autobús, camiones y los sistemas ferroviarios, los trenes son los que mejor parados salen en cuanto a su impacto nocivo en el cómputo global, ya que generan apenas un 3,5% de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial. Además, entre 1975 y 2013, el transporte en ferrocarril, que supone un 8% de todos los movimientos a escala global, ha logrado reducir sus emisiones en un 63% en el caso de viajeros y en un 48% en el caso de mercancías. […]

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.