vegeu també capitalmadrid.com:
CC.OO., UGT, Semaf, que deberán ratificar el pacto en sus respectivas asambleas, especificaron que el acuerdo suscrito contempla el «mantenimiento de derechos de los trabajadores»
Los sindicatos minoritarios CGT y el Sindicato Ferroviario, convocantes de las últimas jornadas de huelgas, no se han sumado. Se espera, por tanto, que se mantengan los paros a corto plazo. El próximo 20 de diciembre está convocada una huelga de 24 horas.
Los sindicatos mayoritarios (CC.OO., UGT y el de maquinistas, Semaf) alcanzaron ayer un principio de acuerdo con Renfe sobre la nueva estructura de la empresa pública, que para afrontar el proceso de liberalización del sector ferroviario se segmentará en cuatro sociedades. Este documento establece un «nuevo marco de relaciones», que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2014.
CC.OO., UGT, Semaf, que deberán ratificar el pacto en sus respectivas asambleas, especificaron que el acuerdo suscrito contempla el«mantenimiento de derechos de los trabajadores» y la articulación de un solo convenio colectivo para todo el grupo, entre otros. En caso de ser necesario, sin embargo, se negociarán ERE de «carácter voluntario y universal que incorporarán las condiciones y tasas de reposición que se acuerden», detallaron los representantes de los trabajadores.
Algo parecido sucederá con la titularidad estatal del operador, que el Gobieno garantiza en un primer momento, pero que en el caso de abordar la «apertura a la participación accionarial privada» esta«nunca podrá ser mayoritaria y deberá negociarse».
Los sindicatos minoritarios CGT y el Sindicato Ferroviario, convocantes de las últimas jornadas de huelgas, no se han sumado. Se espera, por tanto, que se mantengan los paros a corto plazo. El próximo 20 de diciembre está convocada una huelga de 24 horas.