La notícia a diaridetarragona.com 03/10/2013
[…]
– La segunda fase de obras en la estación tampoco aparece.
– Me remito a un artículo de Joan Miquel Carrillo en el que se aseguraba que, con el tercer carril, la estación de Tarragona dejará de ser estratégica para los viajeros por serlo la de Perafort. Desde el momento en el que se planifica mandar los pasajeros a Perafort, la estación de Tarragona deja de ser prioritaria. Es culpa de los tarraconenses que exigieron el tercer carril y que decidieron que el litoral sea estratégico para las mercancías.
– ¿Y la segunda fase del paso a nivel de la Plaça dels Carros?
– Es un proyecto que no ha podido entrar. Está en el papel, y trabajaré todo lo que pueda para que entre.
– En cambio el tercer carril, al que usted se opone, sí que tiene una partida de 100 millones.
– Es la respuesta a una decisión de la sociedad tarraconense que dijo que la recuperación de la Reus-Roda no era prioritaria. Mantengo mi opinión, yo no estoy de acuerdo con el tercer carril y las críticas han surgido cuando la decisión ya estaba tomada. Ballesteros exige compensaciones por una cosa que pidieron ellos.
– Sus compañeros de partido en Castelló no han dejado de criticarlo desde que presentó el recurso de nulidad.
– No, no. El alcalde nunca ha dicho que esté en contra del proyecto. Yo avisé desde el primer momento que el Port y el Ayuntamiento se equivocaban y ahora piden estas compensaciones para salvar la cara sin darse cuenta de que las pasarelas del Miracle representan enterrar definitivamente la Façana Marítima.
– ¿Se tomarán en consideración estas compensaciones?
-Está en manos de los técnicos.
– El tramo Vandellòs- Tarragona tiene asignación hasta 2018, ¿significa que se demorarán las obras hasta esta fecha?
– Las obras tardarán en acabarse, pero es que nos las encontramos paradas y sin pagar. Por otro lado, los presupuestos desmienten un mito. El Corredor del Mediterrani es prioritario porque tiene presupuesto. El Central no.
– La ministra de Fomento se comprometió a que las obras estén acabadas en 2015.
– No sé si estarán acabadas o no. A lo mejor la inversión en los próximos años podrá mejorarse, pero la asignación al Corredor del Mediterrani supera los mil millones, y al central, ni un euro.
– La asignación al AVE a Galicia es superior.
– El AVE a Galicia es una infraestructura que hace muchos años que está planificada y no debemos tener una actitud pueblerina, porque también lo utilizarán muchos catalanes. La alta velocidad es una apuesta estratégica de país para comunicar toda España de norte a sur y de este a oeste, y el AVE a Galicia acaba de cerrar esta red.
– La demanda no siempre ha justificado semejante inversión.
– La demanda se creará.
– El presupuesto no concreta qué parte de los 108 millones del tramo Vandellòs- Tarragona serán para las estaciones.
– Se informará más adelante al respecto. Pero en este aspecto sí que le digo que yo no estoy a favor de estaciones perdidas sin viajeros como la de Guadalajara.[…]