La notícia a diaridetarragona.com 04/11/2015
La pdf.camp comparteix aquests plantejaments i subscriu les Al·legacions presentades per la PTP davant el Ministeri de Foment.
Vegeu també el Comunicat de premsa del 18 decembre 2013 COM PREMSA COMPARATIVA L’ARBOÇ-SUBIRATS
Para la Plataforma Transport Públic (PTP), la interconexión ferroviaria entre la línea de costa y la del AVE, en el ámbito de La Granada, representa un error, que no solucionará los problemas que sufren los viajeros del Camp de Tarragona.Es la valoración inicial que hacía ayer el representante de esta plataforma en el Camp de Tarragona,Daniel Pi, quien aseguró que «podría repetirse la operación de Perafort».
El hecho de desplazar esta interconexión más hacia el norte, en lugar de decantarse por L’Arboç, hace que más del 66% del recorrido sea sobre la línea de costa actual. «Es un disparate, porque te incorporarás en la vía de alta velocidad por hacer 30 ó 35 kilómetros, el resto del trayecto será sobre una vía congestionada, en la que también pasarán las mercancías y una carga importante que no permitirá una mejora de la velocidad comercial», lamentó Daniel Pi. Un conjunto de aspectos que supondrán que la reducción en el tiempo del viaje será inferior y que, según la PTP, «no justificará comprar un billete de Avant, que es más caro».
La PTP, que también ha presentado sus alegaciones al estudio informativo de esta interconexión, no entiende como los Ayuntamientos de Tarragona y Reus se han sumado a este documento, impulsado desde el Govern autonómico, y que también cuenta con el apoyo de Vilafranca del Penedès.
Desde el Departament de Territori i Sostenibilitat, ayer se informó públicamente de que se ha presentado esta alegación conjunta. En ésta se asegura que «la elección del ámbito de La Granada del Penedès tendría una rentabilidad del 20,9%». Una cifra que, según se asegura, es más elevada que la opción de L’Arboç, que es del 14,90%.
En el comunicado de la Generalitat se insiste en que el tiempo del viaje desde Barcelona será de 45 minutos para los tarraconenses y de unos 60 minutos para los reusenses.
La Generalitat lamenta que «el Ministerio habría infravalorado los beneficios sociales, en tiempo de viaje y de la demanda real de la nueva infraestructura». En un mes, Fomento debería pronunciarse sobre la solución adoptada.