La notícia a diaridetarragona.com 20/03/2014
vegeu també L’informatiu (min. 10’16): http://www.rtve.es/alacarta/videos/linformatiu/
també xip/tv (min. 05’30): http://televisions.laxarxa.com/emissio_directe.export?program=8637
Els viatgers celebren l’augment de freqüències però demanen la integració tarifària que permetrà abaratir preus (Video de la crònica del primer dia del servei)
Pocs usuaris en l’estrena del nou servei de rodalies entre Tarragona i Reus
Mejores servicios, estaciones de tren igual de precarias
[…] Tarragona y Reus sólo están a veinte minutos en coche. El viaje en cercanías está previsto en dieciséis minutos. La «comodidad» y los costes determinarán el transvase de una modalidad a otra. Así que, si las administraciones competentes no quieren que las primeras cercanías fuera del área metropolitana de Barcelona se queden en agua de borrajas, deben empezar a pensar en una segunda fase de intervenciones, y esta vez con inversiones. Un aspecto sobre el que incide el representante de la Plataforma per a la Defensa d’un Ferrocarril Públic de Qualitat (pdf.camp), Carlos Montejano. «Si queremos que sea un éxito hay que dignificar las estaciones y ampliar personal. Es clave que ya se planifique una batería de nuevas acciones ya que el estado de los edificios es vergonzoso. No puede ser que los viajeros de Torredembarra tengan que esperar en el exterior, haga sol o llueva, porque por las tardes no hay nadie. Lo mismo que Salou o la mayoría de estaciones de la línea de Móra que, excepto la de Marçà tiene todas sus estaciones cerradas», asegura.[…]