La notícia a público.es 28/06/2018
La película documenta los condicionantes que influyeron antes y después de la puesta en marcha de la línea Ourense-Santiago, donde se produjo el descarrilamiento que provocó 80 muertes y 144 heridos.
El PP y el PSOE han rechazado la emisión del documental ‘Frankenstein 04155’ sobre el accidente ferroviario en el barrio compostelano de Angrois en 2013 en la comisión del Congreso que investiga ese siniestro, que se repartirá a los grupos parlamentarios.
La mesa y portavoces de la citada comisión, que preside el independentista catalán Feliu Joan Guillaumes, analizaron en su última reunión una petición de la Plataforma Víctimas Alvia 04155, que reclamaba que se emitiera en ese órgano ese documental, del ourensano Aitor Rei.
Sin embargo, tanto los populares como los socialistas rechazaron esa solicitudy solo aceptaron que la cinta se pusiera a disposición de los grupos como parte de la documentación solicitada por la comisión, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
La película, que fue impulsada por la plataforma de víctimas y financiada a través de ‘crowdfunding’, documenta los condicionantes que influyeron antes y después de la puesta en marcha de la línea Ourense-Santiago, donde se produjo el descarrilamiento que provocó 80 muertes y 144 heridos, así como el peso del modelo Alvia S-730.
Tras conocer estos hechos, la plataforma ha expresado a través de las redes sociales sus críticas a este “agravio comparativo”, del que responsabiliza al PSOE por su “pacto” con el PP, ya que en la comisión sobre Spanair sí se permitió la emisión del documental sobre este siniestro.
De hecho, ‘Frankenstein 04155’ también fue proyectado en el Parlamento Europeo, durante una visita de los afectados por el descarrilamiento a Bruselas, donde se reunieron con responsables de la Agencia Ferroviaria Europea.
Posible aplazamiento
La comisión tenía previsto arrancar formalmente sus trabajos el próximo 4 de julio, cuando las víctimas del accidente iban a inaugurar la ronda de comparecencias (aunque pidieron terminarlas). Sin embargo, la posibilidad de que la próxima semana se celebren dos plenos para renovar el Consejo de RTVE puede provocar su aplazamiento al día 10, según las mismas fuentes.
Sea el día 4 o el 10, la primera sesión de la comisión sobre el Alvia comenzará con la intervención del portavoz de la Plataforma Víctimas Alvia 04155, Jesús Domínguez, herido en el siniestro, y otro vocal de la misma plataforma, en sesión matutina. Ya por la tarde, será el turno de la Asociación de Perjudicados por el Accidente Ferroviario del Alvia de Santiago de Compostela (APAFAS) y de Elena Moreno González, otra víctima del accidente.