logo

La notícia a diaridetarragona.com 11/04/2019 (vegeu PDF: Piden … )

 

La Associació per a la Promoció del Ferrocarril (PTP) i la Plataforma per a la Defensa d’un  Ferrocarril Públic i de Qualitat (pdf.camp) reclaman que se haga público el informe técnico encargado de la Generalitat en el que se proponía la adaptación de la vía actual para hacer el tranvía en vez del desmantelamiento.  Fue un estudio adjudicado a Ardanuy Ingeniería,  SA & Ingeniería de Infraestructuras,  SA (UTE) por 175.417,87 euros. Y lamentan que el Departament de Territorio nunca se haya querido hacerlo público el documento. «Resulta absolutamente sorprendente que la Generalitat defienda que se le traspase un desmantelamiento y no una línea en servicio. Recordemos que ningún servicio traspasado a FGC ha pasado previamente por un desmantelamiento integral, sino que se ha transformado paulatinamente », explican. Recuerdanque es «rotundamente falso que las determinaciones de un Estudio de Impacto Ambiental sobre otra línea, la variante del Corredor Mediterráneo,  tengan preeminencia sobre la Ley Ferroviaria 38/2015, y obliguen a desmantelar. En este sentido, sostienen también que la Generalitat de Catalunya tiene plenas competencias para detener este desmantelamiento de acuerdo con la ley 38/2015.  Las plataformas en defensa del transporte público se han mostrado siempre contrarias al desmantelamiento de las vías. Exponen que se perderán las estaciones
céntricas de Salou y Cambrils,  que mueven cada año 675.000 pasajeros y «prometen un tranvía que podría tardar 5 años en ejecutarse en el mejor de los casos»,  apuntan.  Por otra parte, el desmantelamiento obligará a crear una nueva línea de cercanías R17 exclusivamente para servir la estación de Port Aventura, que consideran que quedaría en «callejón sin salida », y que sólo tendría 4-5 servicios en Barcelona, frente a los 12
actuales. Además esta línea utilizará unos surcos de entrada a Barcelona Sants que podrían haberse utilizado para hacer el necesario refuerzo de las líneas R15 y R16.
Pacto ferroviario
Cabe recordar que este martes los alcaldes de Tarragona, Reus, Salou,  Cambrils y Vila-seca junto con el Govern, trasladaron ayer sus reivindicaciones ferroviarias del territorio. El Ministerio de Fomento asumió el pacto ferroviario y se comprometieron a crear dos comisones, una técnica y otra política para marcar un calendario sobre el desmantelamiento de las vías y la integración posterior del tranvía.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.