logo

La notícia a diaridetarragona.com 18/03/2016

 

El Ministerio de Fomento asegura que en junio del año que viene se prevé finalizar las obras en el tramo Castellbisbal-Vila-seca

 

«No hay mejor defensor del Corredor Mediterráneo que este Gobierno».Son palabras del secretario de Estado de Infraestructuras y Transporte, Julio Gómez-Pomar, en el marco de una jornada sobre ‘El ferrocarril como eje vertebrador’, celebrada ayer en Alicante. Sin embargo, el eje litoral que se plantea el Gobierno difiere del que está reivindicando desde hace tiempo Catalunya, la Comunitat Valenciana, Murcia o Andalucía. Pudo comprobarse durante la clausura, a cargo de la ministra Ana Pastor.

 

 

En su intervención, Pastor se jactó del compromiso delGobierno con este corredor y garantió que en agosto entrarán en funcionamiento la conexión con alta velocidad Madrid-Castelló. Fomento retransmitió la intervención vía Twitter con el hashtag #CorredorMediterráneo.

Algunas instituciones como Ferrmed habían denunciado que el Gobierno haya priorizado la instalación del tercer carril en el tramo València-Castelló.Una decisión contraria a lo que había asegurado inicialmente, cuando dijo que iría de norte a sur, y cuando los trabajos en el tramo Castellbisbal-Vila-seca aún están en la etapa preliminar. De hecho, el geógrafo Josep Vicent Boira –que actualmente es secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración de València– alertó de que el 55% del dinero que se anuncia para el Corredor del Mediterrani favorece a la conexión del AVE hacia Madrid. En su etapa como profesor de la Universidad Valenciana,Boira estudió dónde iban realmente las inversiones incluidas en los contratos adjudicados.

¿El ancho internacional a Tarragona en 2017?

Posteriormente, el Ministerio colgó una nota de prensa en su página web en la que se ponía de manifiesto que «se está trabajando en todos los tramos del Corredor Mediterráneo a fin de materializarlo cuanto antes». El documento hace una breve descripción del estado actual de las obras en cada tramo, poniendo un calendario a la llegada del ancho internacional a Tarragona.Según dice, para el Castellbisbal-Vila-seca: «la previsión es finalizar en junio del próximo año».

Sobre el Tarragona-Vandellòs, ya no concreta. Únicamente recoge que «cuando esté acabado el tiempo de viaje entre Barcelona y València se reducirá a dos horas y media (38 minutos menos)». A partir de Vandellòs y hasta la capital de la Plana Alta ya no hay una declaración de intenciones, lo que podría dejar este tramo como el cuello de botella de la alta velocidad. Dice que en abril se licitará la instalación de seguridad, para comenzar las obras «este mismo verano», nada más.

Esta relación prosigue con la descripción del Catelló-València, sobre el que apunta que «una vez terminada la obra, un tren con ancho estándar podrá realizar el trayecto entre Madrid y Castelló en dos horas y 25 minutos, lo que supondrá un ahorro de tiempo superior a media hora gracias al empleo de trenes de alta velocidad».

El Gobierno podría verse obligado a dar explicaciones a la Comisión Europea si los fondos que otorga este organismo a los corredores incluidos en la Red Transeuropea de Transporte no se ajustan al mapa que dispuso Bruselas en otoño 2011. Y, según éste, el eje mediterráneo es el que resigue el litoral. Podría ser uno de los argumentos que utilice el Govern, que el miércoles aseguró que estaba dispuesto a denunciar al Estado español por el incumplimiento con esta infraestructura. Una posición que ayer defendió el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros poniéndose al lado del president Puigdemont.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.