logo

La notícia a diaridetarragona.camo 14/03/2015

 

En lo que va de este año el tren de las 9.36 de la mañana ha llegado tarde a la estación de Tarragona al menos el 61% de los días

 

No es casualidad que un usuario de la red social Twitter lo haya bautizado como #eltrenquesiemprellegatarde. Se trata del 15032 con destino a Barcelona, procedente de Caspe, que debería parar en la estación de Tarragona a las 9.36 de la mañana. En lo que va de año ha sufrido retrasos al menos un 61% de los días.

A falta de los datos de puntualidad (que Renfe no ha suministrado), hemos tomado como referencia la aplicación informática Positrén que informa de los retrasos de los ferrocarriles en base a la página pública de información de situación de trenes de la propia Renfe.

Si se revisa lo que publica la aplicación en Twitter (podría haber más retrasos no publicados), este tren llegó tarde 15 de los 31 días del mes de enero, 18 de los 28 del mes de febrero y 11 de los 13 (hasta ayer) del mes de marzo. La impuntualidad no ha hecho más que acentuarse con los días. El tren se retrasó en e 48% de los días en enero, el 64% en febrero y el 85% en marzo. Algunos días, como el 13 de febrero, el retraso fue de 54 minutos.

Palpable indignación

El martes de esta semana decidimos constatar en la estación el motivo de las frecuentes denuncias de los usuarios. Ese día el tren también llegó con retraso, esta vez de 31 minutos.

Entre los viajeros la mayoría no son usuarios diarios, sino que acuden a Barcelona algunas veces a la semana o a hacer gestiones. Todos los que lo han usado alguna vez con anterioridad hablan de su impuntualidad.

A medida que se van anunciando los retrasos por altavoz, la indignación comienza a hacerse palpable. Una joven que iba a entregar un currículum no podía ocultar su enfado «he tenido que llamar para decir que voy tarde».

Otra mujer se lamenta de que llegar tarde a Barcelona le supondría dar más de una carrera para volver a tiempo a Tarragona a buscar a sus hijos en el colegio y una señora mayor, acompañada de su hijo, está preocupada porque tal vez no llegará a tiempo al sitio donde tenían que hacerle unas pruebas médicas que espera desde hace meses.

Otra mujer, que toma el tren dos días a la semana para ir a hacer un curso, cuenta que el retraso le supone perder media hora de clase cada vez. […]

[…]

No obstante, más allá del retraso de este tren en particular, los usuarios se quejan de la poca fiabilidad para contactar con Barcelona en general. Se estima que, en los días laborales 2.000 personas viajan al día entre Tarragona y la capital catalana.

Carlos Montejano, de la Plataforma per la defensa d’un ferrocarril public de Qualitat, Pdf.Camp, coincide en que las quejas por los retrasos en Rodalíes son recurrentes. Sobre este tren en particular «un histórico» considera que «es lamentable que la empresa siga insistiendo en mantener un horario que se incumple sistemáticamente».

Esta plataforma, junto con Promoció del Transport Públic (PTP), está trabajando en una propuesta para racionalizar los horarios de las cercanías del Camp de Tarragona.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.