logo

La notícia a diaridetarragona.com 22/03/2018

Vegeu també:

“En lugar de sacar las vías el dinero podría servir para hacer el tranvía”, Pere Macias (Cercle d’Infraestructures)

Cuando el transporte público es secundario, Análisis, Núria Riu  +  Pese al incremento de usuarios, hay cuestiones de frecuencias y destinos que no se han resulto, Daniel Pi (PTP)

 

Los alcaldes de Salou, Cambrils, Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Mont-roig del Camp defienden que el desmantelamiento de la vía de la costa es un acuerdo histórico y rechazan las «críticas» que aseguran que están recibiendo.

En una conferencia celebrada en la Cambra de Comerç de Reus, organizada por el Cercle d’Infraestructures, y en la que se ha debatido sobre el mapa ferroviario del Camp de Tarragona, los máximos responsables municipales han reiterado la voluntad de que los trenes dejen de pasar por el centro de sus municipios cuando entre en funcionamiento la variante del Corredor del Mediterrani, previsto para el segundo semestre de este año.

El máximo responsable municipal de Salou, Pere Granados, fue el más duro. «Los alcaldes estamos recibiendo críticas injustas sobre este tema», argumentó. En cambio, éste señaló a un único responsable: al Gobierno español. «Las competencias no son de los ayuntamientos sino del Estado. La provincia de Tarragona está olvidada en materia de infraestructuras por parte del Estado».

Granados exigió la construcción de un ramal, de poco más de un kilómetro de distancia, que debe garantizar la conectividad de la estación de Salou-PortAventura con el tronco principal del Corredor. Además reiteró su compromiso con el tranvía. «Es el mejor sistema que hay para una ciudad. Debemos hacer que se implante lo antes posible», afirmó.

Por su parte, la alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, aseguró que la nueva estación –que se está construyendo junto a la zona deportiva– «es una oportunidad para el municipio». Mendoza puso en valor las conexiones con la A-7 y la AP-7 y afirmó que ésta «permitirá mejorar la conectividad de toda la comarca».

Fran Morancho, alcalde de Mont-roig del Camp, recordó que «a mediados de los noventa, cuando nos preguntaron qué queríamos hacer ya dejamos muy claro que no queríamos el desdoblamiento de la vía porque suponía una barrera en los municipios. No es una cosa que nos hemos inventado ahora los alcaldes», aseguró. Morancho afirmó que «el consenso es total» entre los vecinos.

El desmantelamiento en el tramo desde Cambrils a Vandellòs prácticamente es unánime. Así lo recogen también los instrumentos de planificación como el Pla Territorial del Camp de Tarragona. Y, de hecho, ya hay un proyecto para su transformación en vía verde. Una iniciativa que, según Morancho, no es incompatible con la mejora de la movilidad. Apuntó que «los vehículos eléctricos pueden ser una alternativa que no nos obligaría a mantener la barrera».

Finalmente, el alcalde de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, Alfons Garcia, apuntaba que aún hay muchos interrogantes encima de la mesa. «La Generalitat aún no nos ha dicho qué pasará con las cercanías».

En el acto también se habló de la unidad territorial y, en este sentido, el concejal de Urbanisme del Ayuntamiento de Reus, Marc Arza, afirmó que «estamos muy cerca de conseguir un consenso». De hecho, aseguró que «en las próximas semanas podremos ver movimientos».

El presidente del Cercle d’Infraestructures, Pere Macias, apelaba a la dejar de hablar de «desmantelamiento» para hacerlo de «reconversión». Y aseguraba que «no podemos permitirnos el lujo de que el cambio suponga una pérdida de servicios».

Por su parte, el presidente de la Cambra de Reus, Isaac Sanromà, pedía «una mirada amplia y generosa» para desencallar proyectos de consenso, como es la estación intermodal en el sur del aeropuerto de Reus.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.