La notícia diaridetarragona.com 28/05/2016
Adif no ha querido acceder a la petición del Ayuntamiento que quería eliminar una o dos plataformas para reducir el impacto
La construcción de la futura pasarela del Miracle seguirá adelante sin que se haya llegado a un acuerdo para eliminar alguna de las vías de delante de la estación. Después de más de un año de largas negociaciones, el ente público Adif aseguró en una reunión con el Ayuntamiento de Tarragona que técnicamente no era posible. Por tanto, la administración local ha decidido proseguir adelante con el proyecto, salvando el ancho de las ocho vías que hay delante de la estación. Así lo confirmó el concejal de Territori del Ayuntamiento de Tarragona, Josep Maria Milà, quien confirmó que «vamos a hacer la obra con las vías tal y como están».
Según Milà «Adif se ha cerrado en banda ya que hay un cierto nivel de incertidumbre sobre cómo quedará cuando se instale el tercer carril, y no podemos estar esperando para empezar la obra hasta dentro de diez años, si nos confirman que finalmente podemos perder una vía o no».
Las conversaciones con la empresa pública comenzaron hace más de un año. La eliminación de una o incluso dos vías, para reducir el impacto visual del cinturón ferroviario en el litoral, formaba parte del pliegue de condiciones que exigía la ciudad como contraprestación para la instalación del tercer carril. Y es que, la demanda iba más allá, ya que con la liberación de este espacio se preveía ganar una zona para estacionamiento, para los usuarios de la estación. Sin embargo, Adif ha mantenido desde el primer momento que la vía más próxima a la línea de mar –que es la que quería eliminarse– es sobre la que debe instalarse este tercer carril, y por tanto la demanda del Ayuntamiento no es posible. Milà explicó que, otro de los motivos expuestos es que, de reducirse la superficie de vías, debería moverse el muro que separa este espacio de la calle, y que en éste se encuentran los cables y conexiones. «Nos dijeron que tenía un coste muy importante», expuso el edil socialista.
El representante municipal asegura que, con este aspecto cerrado, se mantiene el calendario previsto. Antes de verano se procederá a la licitación para que pueda estar acabada en junio de 2017.