logo

La notícia a lavanguardia.com 08/06/2015

Pastor afirma que el corredor de Levante se liberalizará en esta legislatura

 

vegeu també:

expansion.com 08/06/2015

Ana Pastor seleccionará a la empresa que competirá con Renfe antes de las elecciones

 

 

Madrid, 8 jun .- La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó hoy que la liberalización del corredor ferroviario de Levante -que conecta Madrid con Valencia, Alicante, Castellón y Murcia-, donde se dará entrada a un único operador privado y que prestará sus servicios en competencia con Renfe, se hará en esta legislatura.

Pastor señaló a los medios tras el acto de toma de posesión del nuevo director general de Aviación Civil, Raúl Medina Caballero, que la orden ministerial está en el Consejo de Estado y “tan pronto vuelva” a Fomento, se pondrá en marcha el concurso.

Preguntada por si hay tiempo antes de las elecciones generales para llevar a cabo este proceso, aseguró que “por supuesto que sí”.

Fomento remitió la orden ministerial al Consejo de Estado, para su informe preceptivo a finales del pasado mes de marzo, con la intención de efectuar la licitación en el primer semestre del año, anunció entonces la ministra.

……………………………………………………………………………………………………….

“Por supuesto, claro que sí”, aseguró la titular de Fomento al ser preguntada sobre si su Departamento pondrá en marcha la liberalización de este mercado antes de las próximas elecciones generales.

La ministra explicó que la Orden Ministerial de Fomento en que se establecen los pliegos del concurso están actualmente en el Consejo de Estado, para que esta institución emita el preceptivo informe.

“Tan pronto como vuelvan, se pondrá en marcha el concurso”, aseveró Pastor tras presidir la toma de posesión de Raúl Medina Caballero como director general de Aviación Civil.

A través de este concurso público, Fomento elegirá a la empresa que se adjudicará el ‘título habilitante’ para competir con Renfe en transporte de viajeros por el corredor AVE a Levante.

Una vez que se ponga en marcha la licitación, el Ministerio calcula que en el último trimestre de este año se habrá seleccionado al primer operador ferroviario privado, que tendrá un plazo máximo de seis meses para comenzar a prestar servicio en competencia con la compañía pública.

En virtud del modelo de liberalización del transporte de pasajeros en tren diseñado por el Gobierno, la apertura de este sector a la competencia será gradual y progresiva.

De esta forma, en esta primera fase, de siete años, sólo se elegirá a un único operador privado que sólo competirá con Renfe en una línea, en el Corredor AVE a Levante.

Un total de 27 empresas privadas cuentan ya con licencia ferroviaria, de las que nueve tiene autorización para realizar tráficos de viajeros y mercancías, y otras cinco sólo para viajeros.

Entre ellas, figuran las constructoras ACS, Acciona, Ferrovial y Comsa, las compañías de transporte en autobús Alsa e Interbús, el grupo Planeta, a través de su sociedad Veloi Rail, el grupo Globalia y la firma andaluza Eco Rail.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.