La notícia a lavila.cat 17/07/2015
Clamor contra Adif: usuarios, Ayuntamiento y Plataforma per la Defensa d’un Ferrocarril Públic i de Qualitat reclaman mejoras
vegeu el PDF: LafaltadeservicioenSalouLAVILA17072015. IILafaltadeservicioenSalouLAVILA17072015
Salou, 18.30h de la tarde de un martes laborable del caluroso mes de julio. En el andén principal de la Estación de ferrocarril de Salou un centenar de viajeros espera a que llegue su tren. Se detecta mucho movimiento de gente, vaivén de personas que llegan, otras que se van.
Un trasiego que contrasta con la completa inactividad en las taquillas donde se dispensan los billetes. Están cerradas a cal y canto. Sólo funcionan en horario de mañanas, desde las 6.50h. hasta las 14.45h. Por las tardes no hay servicio. Sólo los domingos y festivos funcionan de 8h. a 22.30h. ¿Por qué?
Las personas que quieren adquirir un billete deben acudir a las máquinas expendedoras, de autoventa, que, en ocasiones, están averiadas, como ayer. La información horaria debe consultarse en los paneles o bien el viajero tiene que estar pendiente de la megafonía. […]
Desde la Plataforma per la Defensa d’un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona, pdf.camp, lamentan que “mientras por un lado ponen en marcha un servicio de cercanías que se supone que es para mejorar las frecuencias, por el otro se reducen servicios y se cierran estaciones, lo que provoca una atención al usuario muy precaria”.
Así lo explica Carlos Montejano, portavoz de esta plataforma ciudadana que engloba organizaciones, entidades y personas que reivindican la mejora del servicio de ferrocarril en nuestras comarcas. “Somos los primeros que queremos una racionalización en el gasto, pero nos encontramos que mientras se destinan cantidades millonarias a la alta velocidad cada vez hay más estaciones con falta de personal”.
Montejano alerta también de las repercusiones que puede tener esta carencia en la imagen turística de la Costa Daurada y advierte que la situación “justifica que la gente vaya abandonando el uso del ferrocarril, cuando no paramos de recibir mensajes de que hay que potenciar el transporte público. Luego costará mucho recuperar usuarios”. […]