La notícia a cadenadesuministro 18/12/2017
Fomento ha abierto hasta el 2 de enero la licitación para contratar al asesor que pilotará la vendor due diligence de Renfe Mercancías y elaborará su cuaderno de venta
Íñigo de la Serna anunció la semana pasada que el Gobierno iba a abrir inmediatamete el proceso de selección de un “aliado logístico estratégico” para Renfe Mercancías y el ministro de Fomento ha cumplido su palabra.
Desde el pasado viernes 15 de diciembre y hasta el 2 de enero está abierto el plazo para presentar ofertas en el procedimiento de licitación del contrato de apoyo en el proceso de reconfiguración, valoración de Renfe Mercancías y diseño de soluciones para el aseguramiento de su viabilidad futura.
De igual modo, este contrato también incluye las labores de asesoramiento estratégico, financiero y legal y ejecución de la operación corporativa relacionada con la identificación de un aliado estratégico con aportación de valor para la constitución de un grupo logístico integral.
De las ofertas que se presenten a este concurso inicialmente, Fomento tiene previsto elegir a un grupo final de diez empresas del que saldrá la encargada definitiva de trazar y pilotar el proceso por el que Renfe Mercancías será enajenada.
Un proceso dividido en tres fases
El proceso de transformación de Renfe Mercancías se ha dividido en tres fases. La primera de ellas es la elaboración de un plan de negocio y de escenarios de viabilidad para la rama de mercancías del operador ferroviario público.
Esta fase incluye la elaboración de un estudio de las actividades de transporte ferroviario de mercancías a partir de las cuentas de 2016 y la previsional de 2017, así como del Plan de Gestión 2017-2019 y la participación accionarial de Renfe Mercancías en otras sociedades.
De igual modo, también se elaborará un informe sobre un nuevo sistema de precios de tracción y el plan de negocio de la sociedad, lo que incluye un análisis comparado en relación a las estrategias de negocio de los principales operadores europeos de mercancías y la identificación de alternativas para la constitución de alianzas estratégicas partiendo del supuesto de que la aportación de valor del socio deberá ser equivalente a la de Renfe Mercancías.
La segunda fase se centra en realizar una valoración de Renfe Mercancías a 31 de diciembre de 2017, incluyendo sus empresas participadas y filiales de forma separada y agregada, así como con un enfoque de ingresos, un enfoque de mercado y un enfoque de activos netos.
Por último, la tercera fase del proceso incluye el asesoramiento estratégico, financiero y legal, así como la ejecución de la operación corporativa relacionada con la identificación de un aliado estratégico con aportación de valor para la constitución de un grupo logístico integral.
Esta tercera etapa servirá para identificar potenciales candidatos y gestionar las manifestaciones de interés por parte de terceros, ejecutar trabajos previos para la articulación de la operación, desde un punto de vista de proceso, de autorizaciones y de requisitos de regulación y competencia, así como elaborar los documentos pertinentes para una ‘vendor due diligence’ y del cuaderno de venta, incluyendo el asesoramiento jurídico necesario.
El contrato tiene una duración de 12 meses y un presupuesto base de licitación de 1,5 millones de euros.