logo

La notícia a diaridetarragona.com 21/02/2015

vegeu també: elpuntavui.cat 21/02/2015

Salou tindrà dues estacions i traurà les vies del centre
Foment proposa al consistori construir-ne una a tocar de l’hotel Regina i l’altra, a Port Aventura
L’actual traçat de les vies es convertirà en un eix cívic “preparat” per al pas d’un futur tramvia

……………………………………

El jueves se reunieron representantes del Ayuntamiento y del Ministerio, que reiteró su apuesta por una segunda estación

 

El Ministerio de Fomento confirma su voluntad de desmantelar las vías del tren del centro de los municipios de la costa -en el tramo entre L’Hospitalet de l’Infant y Salou- cuando esté en marcha el Corredor del Mediterráneo. Esta es la conclusión de la reunión que mantuvieron el jueves representantes de la Dirección General de Ferrocarriles con una delegación salouense encabezada por el alcalde, Pere Granados. Según explicó ayer el propio Granados, esto supondrá la liberación del espacio y abrirá la puerta al proyecto del Eix Cívic, con el que el Ayuntamiento lleva años trabajando y que, entre otras cuestiones, contempla el paso del tranvía. «Supondrá una transformación urbanística y social muy importante para Salou», señaló Granados.

Pero para ello hace falta eliminar las vías del tren de su trazado actual. «No queremos vías en el centro de Salou. Hace tiempo que luchamos para que se vaya esta barrera física que, además, es peligrosa. También hay vidas humanas que se pierden. Pero esto no significará en absoluto que perdamos en conectividad», apuntó el edil, quien confía en que el Corredor pueda estar listo antes de que acabe este año.

En la reunión, el Ministerio reiteró su apuesta porque el municipio cuente con dos estaciones ferroviarias. Una, que ya está prevista y aprobada, será la de PortAventura, donde ahora está el apeadero. Y la otra, donde se encuentra el Hotel Regina. «Esta segunda, que todavía está en fase de estudio, funcionaría como estación central. Estudiaremos la propuesta para valorar las distintas acciones a realizar y, por supuesto, cómo se financiaría», añadió Granados.

Movimiento económico

El Eix Cívic se desarrollará aprovechando el trazado actual de las vías. El proyecto pretende generar más movimiento en la economía local, ya que la voluntad es implantar una gran avenida de servicios y comercial tipo bulevar. El consistorio hace tiempo que trabaja en la transformación de este ámbito a través de un plan de mejora urbanística y, especialmente, en la zona central, de unos 300 metros de longitud (la parte más amplia del trayecto). Es el lugar donde, actualmente, está la estación del tren, sin dejar de lado el trazado de dos kilómetros de largo.

En este tramo se construirán una quincena de edificaciones que englobarán unas 600 viviendas -200 de protección oficial- además de los respectivos bajos comerciales (unos 8.500 metros cuadrados) en un entramado de 5 hectáreas de superficie. Desarrollar el Eix Cívic supondrá un coste de entre 50 y 60 millones de euros y se articulará en torno a una gran avenida, de unos dos kilómetros de longitud, entre el apeadero de PortAventura y hasta el Camping Sangulí – con dos carriles de circulación para vehículos (uno para cada sentido), aceras anchas para pasear, zonas ajardinadas y un parking subterráneo, y con la posibilidad de desarrollar un tranvía ligero-.

Convenio con José Blanco

Según recordó ayer el propio alcalde, en 2011 firmó un convenio con el entonces ministro de Fomento, José Blanco, y con Antonio González Marín, presidente del Consejo de Administración de la Entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), por la «integración de los terrenos ferroviarios en la ciudad y para la construcción de la nueva estación en el municipio», un convenio plenamente vigente hoy.

En el convenio se recoge cómo las dos administraciones y ADIF llevarán a cabo los estudios urbanísticos, técnicos y económicos que deben permitir desarrollar y financiar las sucesivas actuaciones, con los beneficios resultantes de los aprovechamientos urbanísticos de los terrenos que se liberarán.

‘Se perderá conectividad’

La Plataforma de Promoció del Transport Públic (PTP) critica la propuesta de crear una estación junto al Hotel Regina. «Esto implicaría la supresión de las estaciones urbanas céntricas de L’Hospitalet de l’Infant, Mont-roig del Camp, Cambrils y Salou, limitando, por tanto, la accesibilidad y la viabilidad de un servicio público utilizado anualmente por más de 670.000 pasajeros», puntualiza la plataforma. Y añade: «Generará una pérdida importante de conectividad interna dentro del Camp de Tarragona». La PTP considera que propuestas como esta son un «grave perjuicio para los usuarios del transporte público», además de creer que son contrarias al Pla Territorial Parcial del Camp de Tarragona, que prevé integrar urbanísticamente la línia mediante su conversión a tren-tranvía.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.