La notícia a levante-emv.com 27/04/2014
Desoye las peticiones de empresarios y el Puerto de Valencia que reclaman el tercer carril para no quedar aislados a partir de 2015
vegeu també al mateix article: Noticias relacionadas
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la empresa pública del Ministerio de Fomento que construye las líneas de Alta Velocidad, adjudicó por 18,6 millones de euros los dos tramos del Corredor Mediterráneo entre Castelló y Vandellòs (Tarragona) que estaban bloqueados desde que el 18 de febrero la entidad pública empresarial ordenara atrasar más de un mes la apertura de las ofertas presentados a estos contratos cuya licitación se inició hace seis meses.
Con esta adjudicación el departamento de la ministra Ana Pastor ha decidido finalmente que los 159 km de doble vía entre Castelló y Tarragona sean sólo en ancho internacional (1.435 mm), desoyendo al Puerto de Valencia y al grupo de presión empresarial Ferrmed, así como también al Puerto de Tarragona, que solicitaban la instalación en este tramo del tercer carril que permita circular a los convoyes de ancho ibérico (1.668 mm) en tanto que Renfe y las operadoras privadas no renueven los 90 trenes de mercancías que circulan semanalmente por este tramo.
Si este material rodante no se adapta al ancho europeo cuando concluyan las obras dentro de 15 meses, el tramo entre Castelló y Vandellòs será una «isla» que impedirá a los convoyes de mercancías del puerto de Valencia circular hacia Barcelona y Europa por el Corredor Mediterráneo.
Los dos contratos que fueron desbloqueados ayer por el Consejo de Administración de ADIF incorporarán suministros por valor de 39,1 millones, lo que eleva la inversión a 57,8 millones. Las adjudicaciones se refieren a las actuaciones en vía y electrificación para la implantación del ancho estándar entre Vinaròs-Vandellòs y Castelló-Vinaròs.[…]