La notícia diaridetarragona.com 04/12/2014
Vegeu també l‘EDITORIAL 06/12/2014:
El AVE puede pasar otra vez de largo
La Plataforma protransporte público denuncia que la ciudad perderá convoyes mientras las obras del ‘by-pass’ de Perafort avanzan
Los más de doce meses de demora en el inicio de las obras de instalación del tercer carril van en contra de los intereses de los viajeros que utilizan la estación de Tarragona ciudad. Así lo pone de manifiesto la Plataforma per la Defensa d’un Ferrocarril Públic i de Qualitat (pdf.camp) que insta al Ministerio de Fomento a cumplir con los compromisos adquiridos para mejorar el transporte de mercancías y viajeros.
La denuncia de esta plataforma de viajeros se fundamenta en que, mientras las obras en la línea litoral están en el mismo punto, sí que están avanzando los trabajos por la línea interior. En concreto se trata del by-pass de la estación del Camp de Tarragona, es decir, el doble ramal que nace en el sur del aeropuerto y que debe conectar el Corredor del Mediterrani con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona (ver mapa adjunto).
A día de hoy ya se han instalado las traviesas de este doble ramal que facilitará que los convoyes desde Barcelona puedan llegar a Valencia, íntegramente en alta velocidad, sin necesidad de parar en Tarragona ciudad. Además facilitará que los trenes desde Valencia puedan viajar a Zaragoza sin detenerse ni siquiera en la estación de Perafort.
«Si, por un lado, están trabajando intensamente en el tramo a partir de Vila-seca a la estación del Camp de Tarragona, y, por el otro, nada de nada, aquí la estación de Tarragona puede salir muy perjudicada», argumenta Carlos Montejano, portavoz de la pdf.camp. Esta entidad calcula que un 60% de los convoyes que actualmente circulan por esta estación podrían dejar de hacerlo.
Por ello, exigen al Gobierno que empiecen las obras de instalación del tercer carril que, junto con la interconexión de L’Arboç, deben garantizar que los pasajeros de Tarragona ciudad también puedan beneficiarse de la alta velocidad.
De hecho hasta ahora solo se han realizado algunas actuaciones de canalización en el tramo Tarragona- Reus, previos al cambio de las traviesas que comporta la instalación del tercer carril.
La reivindicación de la pdf.camp coincide con el primer aniversario del encuentro Amb el tercer fil, no perdem el tren, que tuvo lugar hace un año en la Cambra de la Propietat Urbana de Tarragona. Éste marcó un punto de inflexión ya que, por primera vez, representantes de los ayuntamientos de Tarragona, Reus, Vila-seca, las empresas químicas, el Port de Tarragona, las cámaras de comercio, las asociaciones de vecinos y las plataformas de viajeros suscribieron un acuerdo de mínimos en materia ferroviaria para facilitar el transporte de alta velocidad para pasajeros y mercancías. El encuentro contó también con el apoyo de la Generalitat, representada por su secretario de Mobilitat, Ricard Font.