logo

La notícia diaridetarragona.com 18/12/2013

Una de las opciones es que se efectúe en Vilafranca lo que supondría una nueva parada y un viaje más largo de lo previsto

La interconexión entre la vía convencional y la de alta velocidad Madrid- Barcelona podría no ser en L’Arboç finalmente, tal y como se había defendido desde el inicio. Y es que, la Generalitat está presionando para intentar que ésta se efectúe en un punto más al norte.

Una de las posibilidades que se está estudiando es Vilafranca del Penedès. Una opción que se plantea no solo desde el punto de vista de que sería un municipio en el que los convoyes tendrían que reducir su velocidad para incorporarse a la línea de alta velocidad, sino también de que sería una población donde el tren haría parada. Esta solución garantizaría que la población de Vilafranca y alrededores, que suma unos 100.000 habitantes, pudiera llegar a Barcelona en un tiempo aproximado de unos 25 minutos.

El departament que dirige Santi Vila se plantea este proyecto a fin y efecto de dar una alternativa competitiva a los residentes del Penedès, que tendrían un servicio de altas prestaciones con trenes Alvia o Avant, a diferencia del servicio de cercanías.

Desde la Generalitat no se ha hablado abiertamente de esta posibilidad. Sin embargo, en las últimas ocasiones en las que el secretari de Mobilitat, Ricard Font, se ha referido a esta solución siempre ha dicho que se está estudiando un punto «entre L’Arboç y Vilafranca». Con estas palabras se refería el pasado día 3 de diciembre, en el acto de consenso que organizaron las plataformas en defensa del transporte público de viajeros y el movimiento ciudadano Mou-te per Tarragona. Un acto en el que los políticos y la sociedad civil de Tarragona, Reus y Vila-seca mostraron su unanimidad alrededor de esta solución.

Otro de los aspectos que evidencia la Generalitat está estudiando una alternativa diferente a la de L’Arboç es que, en este mismo acto, Ricard Font siempre habló que la interconexión de las dos líneas supondría un tiempo de viaje entre Tarragona y Barcelona de unos 50 minutos. Un trayecto ligeramente más duradero del que manejan las plataformas de viajeros, que garantizan que con la interconexión de L’Arborç el viaje duraría 45 minutos.

Convencer a Madrid

La Generalitat deberá convencer de su cambio de planteamiento al ministerio de Fomento que, a través del ente público Adif, es el organismo que tiene que aprobar el proyecto y hacer la inversión. Fomento no se pronunciará al respecto hasta que no estén acabados los estudios técnicos que la titular de infraestructuras, Ana Pastor, aseguró en el Congreso que están en ejecución. Estos no determinarán únicamente el punto exacto, sino que también permitirán saber la inversión que comporta el proyecto, que inicialmente se estima en unos nueve millones de euros.

Fuentes consultadas por el Diari aseguraron que, inicialmente, la propuesta del ministerio era la de L’Arboç. Ahora habrá que esperar si la buena sintonía que han mostrado el conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, y la ministra Pastor hace decantar la balanza a favor del conseller y, de paso, contenta a los dirigentes de CiU en el Penedès, de importante peso.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.