La notícia a lavanguardia.com 27/02/2016
Vegeu també: diaridetarragona.com 28/02/2016
De la Serna insistió de nuevo en que el tramo Tarragona-Vandellòs se podrá en marcha durante el primer trimestre de 2018.
“Sería poco realista”, valora el ministro de Fomento sobre el compromiso de acabarlo en 2018
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha reconocido este lunes que “visto lo visto” el Gobierno no está “en disposición” de poder terminar el corredor mediterráneo en 2018, tal y como está previsto y acordado con instituciones comunitarias.
“Sería poco realista”, ha valorado en una asamblea de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) celebrada este lunes. De la Serna ha aprovechado la reunión para anunciar que el tramo del corredor entre Castellón y Valencia estará en prueba a partir del 20 de marzo.
Las palabras del ministro llegan tras reuniones entre empresarios catalanes y valencianos, que han exigido un calendario de obras al Gobierno. Asimismo, el Congreso votó la pasada semana una moción de Compromís en la que se instaba a Fomento a que fije compromisos concretos temporales y presupuestarios para la ejecución de las obras.
Un par de semanas atrás, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría reiteró la apuesta del Gobierno por esta infraestructura clave. A su vez, la presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, afirmó en una entrevista a un medio local que si hay independencia de Catalunya , “no habrá corredor mediterráneo”.
Los empresarios rechazaron la posición de Bonig, afirmando que la obra tiene horizontes más grandes, con conexiones que llegan casi hasta Ucrania. En la actualidad, pero, sólo hay un trazado completo: el que conecta Barcelona con la francesa Perpignan, con doble vía en ancho internacional.
El área que pretende cubrir el corredor mediterráneo en España, desde Algeciras a Francia recorriendo la costa, aglutina el 50% de la población nacional y el 45% del PIB total, así como el tráfico de algo más del 60% de la mercancía portuaria.
Vegeu el video: Corredor Mediterráneo versus Corredor Central: dos ejes ferroviarios en discordia.