logo

La notícia a diaridetarragona.com 17/04/2016

Vegeu també: Corredor del Mediterrani: Cambrils gana centralidad, Salou no tiene estación y TGN pierde trenes

 

La ministra de Fomento, Ana Pastor, visita las obras y asegura que ‘en febrero o marzo’ del año próximo el tramo entre Vandellòs y La Secuita-Estación Camp de Tarragona estará acabado

 

Cuenta atrás para acabar con un obstáculo histórico. Las obras para desdoblar la vía ferroviaria en el tramo desde Vandellòs hasta La Secuita-Estación Camp de Tarragona entran en su etapa final, después de más de quince años desde su inicio. Así lo comprobó ayer la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, quien aseguró que la nueva plataforma estará acabada «entre febrero y marzo» de 2017.

Todo hace pensar que, independientemente de si Pastor o el Gobierno del PP continúan, ya no hay marcha atrás. Ayer mismo la ministra ya circuló con una máquina estabilizadora por el tramo desde Cambrils hasta Vila-seca, y tan solo falta ultimar los trabajos con la trituradora de balasto para proceder con las pruebas técnicas y de seguridad previas a la apertura.

Pastor quiso dejar claro que la fecha final de la entrada en servicio vendrá condicionada por los «aspectos técnicos», pero que hay luz verde desde el punto de vista político. «Hay presupuesto suficiente para que las obras estén acabados este año, pero los técnicos nos dicen que estarán a principios de 2017», apostilló.

Sin embargo, la disponibilidad de una partida presupuestaria sí que condicionará la instalación del tercer carril, que permita el doble ancho de vía. Y es que, los 62,5 kilómetros que discurren por este tramo entrarán en funcionamiento sólo con el ancho ibérico. Esto implica que los trenes que salgan de Barcelona podrán circular por la vía del AVE Madrid-Barcelona hasta la estación Camp de Tarragona. Siguiendo en dirección sur llegarán al intercambiador de anchos de Reus, entre la T-11 y el sur del aeropuerto. Una vez realizada esta operación, los convoyes podrán seguir dirección València por el nuevo tramo, con este ancho ibérico. El intercambio será a la inversa en dirección a Barcelona.

Según informó el Ministerio de Fomento, «en una fase posterior», se adaptará el ancho mixto en la vía 2 (lado de mar), para que los trenes no tengan que realizar este cambio de ancho. En este caso, la representante del Gobierno estatal no quiso poner fechas. Lo único que dijo fue que «lo decidirán los técnicos, en función de lo que sea necesario».

Treinta minutos menos de viaje

La variante Vandellòs-La Secuita acabará con uno de los últimos cuellos de botella del sistema ferroviario español. Se trata de una vieja demanda, en uno de los corredores más transitados del país. Con una inversión prevista de 650 millones de euros, la puesta en servicio de este tramo, incrementará la capacidad y operatividad entre Barcelona y València. Ambas ciudades quedarán conectadas en un tiempo de 2 horas y 30 minutos, una reducción de más de media hora respecto al servicio actual, según puso en valor ayer la ministra.

Atrás quedan los problemas con el túnel de Rojals (de 1,9 kilómetros de distancia) que se construyó y, cuando aún no había entrado en servicio, tuvo que rehacerse por un cambio en la normativa de emergencias.

Destaca también el viaducto de Cambrils, de 746 metros, en el que se ubican los andenes de la futura estación de este municipio. Precisamente este es el punto que visitó Ana Pastor que acudió acompañada por el secretario general de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, y la alcaldesa de la localidad del Baix Camp, Camí Mendoza. En la comitiva también estaba el diputado en el Congreso del PSC por Tarragona, Joan Ruiz, quien forma parte de la Comisión de Infraestructuras y que ayer celebró que «la ministra haya sabido llegar a la estación de Cambrils, cuando hace unos días fue incapaz de encontrar la Comisión de Fomento». Se refería a la comparecencia a la que no acudió la semana pasada y en la que los diferentes grupos tenían previsto preguntar sobre los proyectos de obras del territorio.

Una larga jornada

Con la visita de obras de ayer por la mañana, la ministra de Fomento acabó un viaje por el territorio que empezó el viernes por la tarde, con la clausura del Congreso Internacional AgriFood, en el Port de Tarragona.

Ni el viernes ni ayer no respondió uno de los interrogantes mejor guardados, que hace referencia al plazo para la llegada del ancho europeo. Un aspecto que, sin lugar a dudas, centrará la reunión de mañana entre el conseller de Territori, Josep Rull, y su homóloga en València, Maria José Salvador.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.