La notícia a elconfidencial.com 24/04/2018
YA TRAMITA LA PROPUESTA DE INTERMODALIDAD DE LEVANTE
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha reactivado el procedimiento para dar luz verde a la que puede ser la primera experiencia privada en transporte ferroviario de pasajeros en territorio español. El regulador ha iniciado el estudio de la propuesta que recibió de la mercantil Intermodalidad de Levante(ILSA), liderada por los socios de Air Nostrum y el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), para acogerse al nuevo reglamento sobre líneas internacionales y comenzar a operar una ruta de alta velocidad entre Madrid y Montpellier.
La tramitación de este expediente estaba en ‘stand by’ por un recurso presentado por el Ministerio de Fomento en laAudiencia Nacional contra el reglamento que la CNMC elaboró para regular la operación de rutas internacionales de transporte de pasajeros por ferrocarril a su paso por suelo español. Se trata de un servicio comercial ya liberalizado para el conjunto de la Unión Europea cuando pretende conectar al menos dos países miembros. La norma del organismo que preside José María Marín Quemada contempla autorizar las operaciones si el 20% del trayecto se realiza fuera de España y el 30% de los ingresos y tres de cada 10 pasajeros proceden del exterior.
El departamento de Íñigo de la Serna ha recurrido el reglamento por considerar que es competencia propia y buscaba una suspensión cautelar del mismo que la Audiencia ha rechazado, según confirman fuentes de la CNMC. Pese a que no hay una resolución definitiva sobre la queja de Fomento, el regulador ya puede tramitar la solicitud presentada por el consorcio ILSA y certificar que se adecúa a sus requisitos. Esta compañía, que busca proveedores y socios de cara a la liberalización total que se producirá a partir de 2020, es una de las que más han avanzado hacia la apertura a operadores privados en trenes de pasajeros, un negocio monopolizado hasta ahora por Renfe.