logo

La notícia a diario.es 03/03/2016

Vegeu també levante-emv.com  03/03/2016

 

– El raíl que convierte la vía de ancho internacional entre Valencia y Castellón desaparece en las intersecciones, hasta 28 cruces sin tercer hilo

– El Consell impulsa el Forum Valenciano por el Corredor Mediterráneo que exigirá que se finalicen las obras y planteará que de Castellón a Tarragona haya doble plataforma

– La Generalitat exigirá a Renfe soluciones a los Cercanías Valencia-Castellón después de que las frecuencias se hayan reducido a la mitad por las obras del Corredor Mediterráneo

La consellera de Obras Públicas, María José Salvador, y el secretario autonómico Josep Vicent Boira, han denunciado este jueves la situación de incertidumbre existente sobre las obras del Corredor Mediterráneo, tras visitar su recorrido desde Valencia hasta Castellón.

Según han comprobado in situ, en este trayecto existen 28 cruces de vías en los que no existe el tercer raíl habilitado sobre la vía para convertirla en ancho internacional. Así, este tercer hilo desaparece una vez llegan los cambios de rasante.

 El motivo, al parecer, es que las piezas especiales que se deben instalar en estos cruces están aún sin hacer. Salvador ha considerado muy grave esta situación ya que ha recordado que tanto este tramo como el Ave a Castellón debían estar acabados en 2015, tal y como se comprometió la ministra de Fomento Ana Pastor.

Esta situación unida a la falta de información por parte del Gobierno central hace que sea una incógnita la finalización de este tramo. Además, han certificado que desde Castellón hasta Tarragona “no hay nada hecho”.

Ante esta situación, han impulsado el Fórum Valenciano por el Corredor Mediterráneo que se reunirá el próximo lunes y en el que estarán todos los agentes sociales (sindicatos, universidades, empresarios, colegios profesionales, cámaras de comercio, etc) con el objetivo de reivindicar esta infraestructura “vital para la economía valenciana”.

En el marco de este encuentro estudiarán solicitar que se acaben las obras que están actualmente en marcha entre Valencia y Castellón y que se estudio cambiar el proyecto de tercer hilo a una doble plataforma de ancho internacional entre Ccastellón y Tarragona, ya que las obras no han empezado.

Salvador ha anunciado también que ese mismo día por la tarde tendrá una reunión junto al jefe del Consell Ximo Puig con el presidente de Renfe en la que exigirán soluciones para los Cercanías Valencia-Castellón, cuyas frecuencias se han reducido a la mitad por las obras del corredor.

Así, exigirán que se habiliten trenes lanzadera y que se rebajen las tarifas. Por otra parte, pedirán que a medio plazo se ceda a la Generalitat la gestión de los cercanías.

………………………………………………

Las obras en el corredor mediterráneo entre Valencia y Castelló mantienen 28 “agujeros negros” en los que Adif ha dejado de instalar el tercer carril y que hacen inviable el tránsito ferroviario, al  menos de momento. La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio Maria José Salvador y el secretario autonómico Josep Vicent Boira, expusieron hoy el resultado de una “inspección” de obra realizada por el propio Boira y provocada por el “silencio” del Ministerio de Fomento sobre el desarrollo de los trabajos, silencio que la consellera calificó abiertamente de “deslealtad institucional” hacia el Consell y hacia todos los valencianos.

El secretario autonómico y técnicos de la conselleria inspeccionaron el tramo Valencia-Castelló de las obras del corredor mediterráneo, centradas en la instalación de un tercer hilo que posibilite la circulación de trenes en ancho europeo. El panorama, según describió Boira, es desolador. Además del retraso,  en las obras,— “en las que apenas había 20 personas trabajando”, manifestó— es evidente que la mal llamada solución del tercer carril no solo no resuelve el cuello de botella actual sino que lo agravará cuando finalicen las obras al tener que compatibilizar en una vía única el tráfico de alta velocidad, regionales, cercanías y mercancías”.

La consellera Maria José Salvador anunció la constitución el próximo 7 de marzo del Foro Valenciano por el Corredor Mediterráneo, que pretende aglutinar a toda la sociedad valenciana: empresas, instituciones públicas y privadas, universidades, cámaras de comercio, sociedad civil, sindicatos, etc., en un espacio de colaboración institucional “y también de reivindicación” para lograr la construcción de un corredor mediterráneo como el que defiende Europa, con doble plataforma y con tráficos compatibles, y no un tercer hilo “que  no es nuestro modelo”, manifestó.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.