logo

La notícia a lavanguardia.com 21/02/2019

 

La CGT ha manifestado su oposición a que se reanude el servicio en las líneas de cercanías R4 y R12, interrumpido desde el accidente del pasado 8 de febrero a raíz de un choque frontal de dos trenes que causó la muerte de una maquinista, hasta que se introduzcan mejoras de seguridad.

El accidente se produjo entre las estaciones de Sant Vicenç de Castellet y Manresa y, además de la muerte de la maquinista de uno de los convoyes implicados, dejó seis heridos de gravedad y un centenar con heridas y contusiones leves.

En un comunicado, la CGT ha precisado que mantendrá su oposición a reanudar el servicio “mientras no se adopten las medidas necesarias para evitar que se produzcan de nuevo situaciones similares y la seguridad en la circulación quede plenamente garantizada”.

El aumento de circulaciones en la línea R4 “hace necesario que se invierta en la modernización y el mantenimiento de la línea y los dispositivos que controlan el tráfico ferroviario, siendo el tramo de Terrassa a Manresa uno de los que dispone de los sistemas más anticuados de gestión de tráfico”, ha insistido el sindicato.

Asimismo, la CGT ha expresado su preocupación general por la red de cercanías de Cataluña: “En tres meses, la línea R4 norte acumula dos víctimas mortales y un importante número de heridos, sin que por el momento haya visos de solución”, indica en el comunicado.

La organización ha asegurado que los acontecimientos tienen “el mismo origen” que otros acaecidos en más puntos del territorio nacional, en relación con “líneas de tren obsoletas o semiabandonadas, retrasos injustificables o personas que se quedan literalmente ‘tiradas’ a pesar de haber pagado su billete”.

La CGT ha denunciado la falta de interés en las redes convencionales de Renfe y en las obras de construcción, renovación y mejora ferroviaria, y ha asegurado que “priman las grandes obras que dejan grandes beneficios a las empresas constructoras”.

“El Estado y sus sucesivos gobiernos solo apuestan por las grandes obras de la alta velocidad y se han desentendido sin ningún escrúpulo de las inversiones necesarias para el mantenimiento de la red ferroviaria que se usa para las cercanías, los trenes regionales de media distancia y las mercancías”, ha dicho el sindicato.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.