El proceso de liberalización ferroviaria empieza a cobrar forma. El Ministerio de Fomento ya ha recogido el interés de diversos grupos empresariales por participar en el proyecto, mediante el que se abrirá progresivamente a la competencia con el operador público,Renfe, los servicios de transporte de pasajeros en todas sus modalidades (incluidos, por tanto, los trenes AVE). El primero de ellos, según han avanzado fuentes del Ejecutivo a ABC, será el que comprende el llamado «eje Madrid-Levante», en el que se incluye el AVE Madrid-Valencia y Madrid-Alicante. Se espera que a finales de año el primer tren privado se encuentre ya circulación.
Para muchos grupos de infraestructuras se trata de una de las oportunidades más atractivas en el sector, especialmente por el despegue del transporte de alta velocidad, tras la nueva política comercial aprobada el año pasado, que se materializó en una aumento del número de pasajeros del 20%. En concreto, según fuentes del sector, han mostrado su interés por competir en el concurso el Grupo Villar Mir (OHL), Ferrovial, Acciona, Comsa, Alsa, Planeta (Veloi Rail) y -como ayer mismo reiteró su propio presidente, Juan José Hidalgo- Globalia, matriz de Air Europa. Estas, al menos, puesto que otras compañías internacionales como Virgin -que ya trabaja como operador privado en Reino Unido- también han expresado públicamente su predisposición a participar en el proyecto. […]