La notícia a diaridetarragona.com 26/07/2014
El gestor ferroviario asegura que no sabe cuándo llevará a cabo las obras de la segunda fase, a pesar de que Fomento y la Generalitat acordaron que estarían listas antes de 2015
Adif asegura que todavía no tiene ni presupuesto ni fecha para iniciar la segunda fase de remodelación de la estación de tren de Tarragona. A pesar de que el Ministerio de Fomento y la Generalitat de Catalunya acordaron el pasado mes de noviembre que las obras estarían listas antes de 2015, el gestor ferroviario estatal apunta que, de momento, no hay más que un anteproyecto pendiente de aprobación, por lo que parece imposible que se cumpla ese plazo.
«Aún no sabemos cuándo se aprobará. Luego habrá que dotarlo económicamente e iniciar los trámites de licitación, adjudicación… Este proyecto es prioritario pero no disponemos de dotación presupuestaria para acometerlo», señalan fuentes de Adif.
La actuación lleva tres años en lista de espera. Los trabajos de la primera fase finalizaron en julio de 2011. Adif invirtió entonces más de 1,3 millones de euros en la reforma y ampliación del vestíbulo y las dependencias anexas (venta de billetes, información y atención al cliente) para aumentar la superficie destinada a los viajeros. Fue un lavado de cara a la estación, pero el grueso del proyecto, la parte más importante, está todavía por desarrollar.
El gestor ferroviario calcula que la segunda fase requiere una inversión de unos 15 millones de euros. Contempla la mejora de la accesibilidad, la reforma del paso inferior o la ampliación del andén secundario para poder instalar ascensores. «Ahora es muy estrecho y no hay espacio suficiente para ponerlos. Para ensancharlo habrá que cambiar vías de sitio e incluso suprimir alguna», indican fuentes de Adif.
También prevé aumentar la altura de los andenes para facilitar el acceso a los trenes y la instalación de nuevas marquesinas. «Es una actuación muy compleja, con la que pretendemos acabar con las barreras arquitectónicas», añaden. Las personas con movilidad reducida y las que van con carritos de niños o cargadas con maletas tienen muchas dificultades para atravesar la estación.
Otro de los puntos más destacados es la construcción de una pasarela peatonal elevada por encima de las vías que conecte con el paseo marítimo y la playa y acabe con una barrera que parte la ciudad en dos.
Esta anhelada actuación está incluida en un paquete de 306,6 millones de euros que el Gobierno prevé destinar entre más de cincuenta proyectos en toda Catalunya.[…]