La notícia a eleconomista.es 30/01/2017
Vegeu també: logisticaprofesional 31/01/2017
Crea una nueva dirección general y dota de entidad propia a RRHH
Adif ha dado el primer paso para afrontar la liberalización del sector ferroviario en 2020. La compañía que preside Juan Bravo ha reorganizado su estructura directiva para “diseñar un proyecto que permita la adaptación al futuro cuarto paquete ferroviario” y, por ende, avanzar en su posible fusión con Renfe bajo una estructura de holding, tal y como ordenó el ministro del Fomento Íñigo de la Serna.
El objetivo de este proyecto es potenciar la comunicación y las sinergias entre ambas compañías para competir mejor en Europa ante la hegemonía de Alemania y Francia, donde el gestor y operador siguen integrados. Y es que, la separación de Renfe y Adif ha generado una especie de enfrentamiento entre ambas firmas y se ha traducido en la duplicidad de muchos puestos que no se comunican bien, lo que genera distorsiones que se quieren eliminar.
Así, el primer paso de Juan Bravo, que está ultimado la formación de su cúpula con el nombramiento de cuatro directivos de confianza, ha sido modificar la estructura de su comité dirección para que se asemeje un poco más al de Renfe y reforzar las áreas de operación, estrategia y transformación. Por su un lado, ha separado la dirección general de Recursos Humanos de la secretaria general y del Consejo que se ha convertido en una dirección independiente de segundo nivel, tal y como está en Renfe. Así, ambos organismos tienen cuatro direcciones: Gabinete de presidencia, comunicación, auditoria interna y secretaria general y del consejo. En este punto, Alicia Portas se quedará al frente la Dirección General de Gestión de las Personas (RRHH).
Por su parte, la nueva Secretaría General, que todavía está vacante, tendrá que articular un “moderno gobierno corporativo” y asumir las funciones de contratación de áreas como la construcción, ampliación y renovación de la red.
En esta línea, Adif ha creado una nueva dirección general, por lo que ahora hay cinco en vez de cuatro, y ha rebautizado la dirección general de servicios a clientes y patrimonio, que ha pasado a llamarse Dirección General de Desarrollo de Negocio Corporativo. Al frente estará Miguel Nieto Menor, que viene de Metro de Madrid, empresa en la que Bravo ocupó el cargo de consejero delegado. Además de sus funciones tradicionales, este departamento actualizará los sistemas de relación con sus públicos principales ampliando el foco sobre ellos: viajeros y operadores.
Por su parte, el nuevo departamento, que ha sido bautizado como Dirección General de Estrategia y Transformación, se encargará del “diseño de la nueva estrategia de Adif, dirigida a incorporar la cultura y responsabilidad corporativa de forma integral”, tal y como asegura la firma en un comunicado. En esta nota de prensa el gestor ferroviario no ha especificado quien estará al frente de este departamento y fuentes de la firma aseguran que el responsable no está nombrado de forma oficial.
Sanear Adif
En cuanto al resto de las áreas, Adif ha señalado que la Dirección General de Financiera y Corporativa tiene el objetivo de “garantizar la estabilidad y sostenibilidad de Adif a través de la eficiencia en todas las ramas de actividad y el diseño de mecanismos de control”. Para ello, el presidente del gestor ha puesto al frente del departamento financiero a Manuel Fresno Castro, que viene de Renfe. El directivo ha sido el responsable de la estrategia de saneamiento de Renfe desde su nombramiento en 2012. El operador ferroviario ha conseguido sacar al área de viajeros de pérdidas. Por su parte, el área de Construcción está en constante comunicación con el resto de direcciones.
Adif Alta Velocidad cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 140,3 millones de euros, un 33 por ciento más. La elevada deuda que soporta la firma por las obras de la red de alta velocidad impide a la compañía conseguir salir de los números rojos, que agravan cada año. Adif defiende que no genera los suficientes ingresos con el canon que cobra ahora para pagar la deuda y por eso ha intentado subirlo.