La notícia a tercerainformacion.es 20/06/2014
La propia empresa reconoce que “las instalaciones de señalización son un elemento esencial para que la explotación ferroviaria se realice con todas las garantías de seguridad y regularidad, por lo que resulta fundamental mantenerlas en perfecto estado”…
Sin embargo, denuncia Sindicato Ferroviario (SF-Intersindical), van a ponerlas en manos privadas q“ue velan por obtener “pingues” beneficios a costa de recortes en personal y seguridad.”
Desde que el pasado viernes salió a la luz la intención de ADIF de externalizar el Mantenimiento de las Instalaciones de Señalización de la Red Convencional, el Sindicato Ferroviario-Intersindical desde el sindicato han intentado que alguien de la Dirección de la Empresa n“os aclare qué se pretende con esa licitación, obteniendo respuestas vagas e inconcretas que no nos han aportado luz a la situación. Sin embargo, accediendo a la página Web de ADIF, en el apartado de licitaciones en vigor, se confirma cuales son sus intenciones: privatizarlo todo.”
Sindicato Ferroviario ha analizado los Pliegos de Condiciones de la licitación, y la conclusión “es clara: la licitación que publican es para privatizar la realización de las siguientes tareas que realiza actualmente el personal de Adif con medios propios:”
-* Mantenimiento preventivo: donde incluye absolutamente todas las tareas que vienen haciendo de manera eficaz todos los trabajadores y trabajadoras de Instalaciones de Seguridad.
- Intervenciones urgentes: que corresponden con las actuales funciones que vienen reguladas por la Brigada de Incidencias, para reponer y reparar a su estado óptimo y en el menor tiempo posible las instalaciones en caso de avería.
- Segundas intervenciones: trabajos de reparación definitiva, posteriores a la reparación provisional de las incidencias o averías.
- Actuaciones complementarias: todos los trabajos no incluidos en el mantenimiento preventivo (revisiones periódicas de los elementos de señalización), a modo de ejemplo los siguientes:
- – Sustitución o rehabilitación de cables de señalización o telecomunicaciones. – Rehabilitación o ampliación de canalizaciones.
- – Pintado de elementos y estructuras metálicas.
- – Rehabilitación de edificios técnicos.
Pequeñas actuaciones como tendido y reparación de cables de comunicaciones, etc…
La licitación se hace en 7 lotes (Centro, Sur, Norte, Este, Nordeste, Noroeste y Ancho Métrico), exigiendo a las empresas que participen en la licitación unos requisitos mínimos en sus ofertas, relativos a número de Bases Logísticas en cada zona, número de trabajadores, experiencia y conocimiento de esos trabajadores, número de vehículos, herramientas, equipos de protección individual, telefonía, etc.. Es decir, todo un despliegue de medios para garantizar el Mantenimiento de las Instalaciones de Seguridad Eléctricas, Mecánicas y de Comunicaciones que en la actualidad desempeñamos los trabajadores y trabajadoras de ADIF.
Esto se enmarca en la intención de la Dirección de Adif de reunificar las actuales Bases de Mantenimiento, con lo que pretenden concentrar al personal en unas cuantas Bases e ir cediendo el Mantenimiento a empresas privadas. Los siguientes pasos son fáciles de intuir: Habilitar a empresas de contratas para hacer las tareas de Encargado de Trabajo (función exclusiva del personal de ADIF por Orden del Ministerio de Fomento), imponer una drástica reunificación de Bases, descapitalizar de personal las Bases y a medio plazo abandonar el Mantenimiento de la Infraestructura de ADIF con personal propio.[…]