logo

La Entrevista a lavanguardia.com 09/04/2016

 

En breve, María José Salvador tendrá un encuentro con su homólogo catalán Josep Rull  “para establecer un frente ante Fomento y ante la UE no sólo por el corredor mediterráneo, sino también para rescatar la A7 .”

 

La consellera valenciana de Vivienda, Obras Públicas y Territorio, María José Salvador, no oculta su hartazgo ante la actitud de Fomento respecto a la ejecución de obras claves como el corredor mediterráneo. Natural de La Vall d´Uixó, esta militante socialista, experta en Derecho y en Filosofía, suma complicidades sociales, económicas y geográficas para hacer un frente común frente al Gobierno para exigir una infraestructuras dignas en la Comunidad Valenciana. En una consellería con tantas áreas de trabajo, María José Salvador logra activar iniciativas como el Plan de Protección del Litoral o la Ley para la Función Social de la Viviendagracias a una hiperactividad asombrosa. Y en sus manos están algunas de las políticas que más identifican al ejecutivo de Ximo Puig.

¿Cuándo estará acabado el corredor? Se dijo desde Fomento que estaría en el 2015.

Esa es la gran incertidumbre. Para nosotros esta infraestructura es una prioridad; pero sabemos que hay obras paradas. En el tramo Castellón-Tarragona ni siquiera se han iniciado, y no sabemos nada más, menos aún la fecha de finalización. Aunque resulte sorprendente, el ministerio de Fomento no nos dice nada.

¿Cómo es posible que no haya programa de ejecución y fechas?

No se entiende de ninguna manera que no haya ninguna planificación, una estrategia; menos aún que no se nos informe de su desarrollo y del proceso de ejecución de las obras. A nosotros nos parece una gran deslealtad institucional del Gobierno respecto a este gobierno autonómico. Y lamentamos el menosprecio del ejecutivo de Mariano Rajoy y de su ministra Ana Pastor hacia la Comunidad Valenciana y los valencianos.

El lobby del ferrocarril europeo Ferrmed exige que Fomento entregue un Plan de Desarrollo del corredor mediterráneo que no se les ha facilitado tras años de pedirlo…

Nosotros no tenemos ninguna información tan básica como es el ritmo de las obras. El secretario autonómico de Territorio, Josep Vicent Boira, tuvo que ir por su cuenta a recorrer todo el tramo para ver el grado de ejecución de las obras, desde Valencia a Castellón. Creo que un ejecutivo que debe llegar a este extremo para tener esa información es intolerable. Es una política de absoluto oscurantismo.[…]

Usted se verá en breve con su homólogo catalán de infraestructuras. ¿Qué le va a plantear?

Desde que hemos llegado a este gobierno hemos iniciado una ronda de contactos con diferentes autonomías para sumar fuerzas. La primera ha sido Aragón, que por primera vez apuesta por el corredor mediterráneo, que no es sólo en beneficio de la región económica nuestra, sino de los nodos logísticos. Piense por ejemplo en la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza, que conecta nuestro puerto con el nodo logístico de Zaragoza. Con Catalunya nuestra relación es clave para establecer un frente ante Fomento y ante la UE no sólo por el corredor mediterráneo, sino también para rescatar la A7 .

¿Cuándo se acabará la tortura de viajar en tren desde Valencia a Barcelona? Cada año tarda más tiempo, ya no hay vuelos directos y la autopista es de peaje.

Desde luego que para nosotros es incomprensible que entre la segunda y tercera capital no haya comunicación en Alta Velocidad. Ahora tardamos más de 3 horas, más que en el año 1997. Y con las obras del Tercer Hilo va a ser peor. Pero no le puedo decir cuándo se acabará esta situación, porque Fomento tampoco nos da información. Lo que está claro es que con un gobierno del PP en Madrid y en Valencia esta situación no sólo no ha mejorado, sino que ha empeorado. Espero que con un nuevo gobierno en España las cosas cambien, y que redefina las prioridades en materia de inversiones en infraestructuras, para vincularlas al criterio de productividad. […]

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.