La notícia a diaridetarragona.com 15/09/2016
Correspondía al suministro de balasto para la vía desde Castellbisbal y se había adjudicado por 5,1 millones
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó en su edición del pasado martes la suspensión de un contrato para el suministro de balasto en el trazado Castellbisbal- Vila-seca. Según figura en el anuncio, la actuación, que forma parte de los trabajos de instalación del tercer carril en este tramo, queda pospuesta sine die. «Oportunamente se publicarán las nuevas fechas relativas a la licitación del procedimiento», expone.
En el anuncio no se describen los motivos y pese a ser interrogado al respecto por el Diari, Adif tampoco los ha dado a conocer.
En concreto, la breve nota suspende el anuncio de la licitación, que se publicó el pasado 25 de junio, referente al suministro de esta piedra que se dispone en la plataforma para compactar. El valor era de 5,1 millones de euros y ya se había adjudicado.
El conseller de Territori i Sostenibilitat, Josep Rull, habló sobre este tema ayer en Roquetes. Rull exponía que «la interlocución con el estado español es muy baja. Tenemos que enterarnos de estas cuestiones a través de la literatura del BOE, lo que es una muy mala fórmula», lamentó, según declaraciones recogidas por la Agència Catalana de Notícies. Por ello, aprovechó para solicitar de nuevo la figura de un coordinador para el conjunto de las obras del Corredor del Mediterrani, acompañado de un calendario fiable, ya que todos los que se habían dado a conocer han quedado «fulminados y pulverizados».
La suspensión de este contrato supone un nuevo palo en las ruedas de un proyecto que lleva más de año y medio de demora y que hace que en estos momentos no haya un calendario para que las empresas conozcan cuándo van a poder salir las mercancías con ancho internacional. Una previsión que el tejido empresarial y económico del territorio hace mucho tiempo que viene reivindicando, para prever sus inversiones.
Tampoco avanzan según el previsto las obras en el tramo Vandellòs- La Secuita, donde los trabajos de desdoblamiento están en su etapa final. Si bien, Fomento dijo que durante el primer trimestre del año que viene se pondría en funcionamiento, el ritmo se ha ralentizado en los últimos meses.
Acto reivindicativo el próximo lunes en Valencia
Con el objetivo de seguir presionando al Gobierno, para que apueste por este corredor ferroviario del mediterráneo, está previsto para el próximo lunes un nuevo acto de fuerza capitaneado por los presidentes de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y de la Generalitat valenciana, Ximo Puig.
En la delegación catalana viajarán también representantes del tejido económico que se desplazarán en Euromed para participar en un acto conjunto entre ambas administraciones.
Si bien, podría calificarse como otro acto más para defender esta infraestructura, éste será el primero en el que los máximos representantes políticos de ambas comunidades autónomas lo hacen de forma conjunta en un encuentro de estas características. Así lo acordaron Puigdemont y Puig, cuando en mayo se reunieron por primera vez en el Palau de la Generalitat.La reunión, que supuso normalizar la relación entre ambas comunidades después de muchos años viviendo de espaldas, sirvió para empezar a definir un frente común a favor de este proyecto.