La notícia a diaridetarragona.com 16/02/2016
La segunda fase de la remodelación sale a concurso por una cantidad inferior a la anunciada: hace un año se habló de 6,2 millones
Nuevo revés a la reforma de la estación de tren de Tarragona, cuya segunda fase de remodelación al fin ha salido a concurso. Sin embargo, en la licitación publicada por Adif en el BOE del sábado el presupuesto previsto para las actuaciones es de 5.591.702,4 euros, casi un 10% por debajo de los 6,2 millones anunciados hace un año tras la reunión mantenida por el alcalde, Josep Fèlix Ballesteros, en Madrid con el secretario de Estado de Infraestructuras.
A ello se une que Adif ha sacado el proyecto a concurso sin haberlo consensuado antes con el Ayuntamiento, que ni siquiera lo conoce. Por eso la portavoz del equipo de gobierno, Begoña Floria, insistió de nuevo ayer en que las obras que se realicen deben resolver «los problemas de accesibilidad», que son «los más graves» de la infraestructura y la sitúan como una estación «impropia de un país europeo». Floria remarcó que la licitación de las obras es una «buena noticia», a la vez que dejó claro que estarán «especialmente atentos» al contenido del proyecto, que el Ayuntamiento todavía no conoce. Según se especifica desde el Ministerio de Fomento, la actuación está previsto que garantice la «plena accesibilidad» a la estación, así como el aumento de los niveles de seguridad y confort de las instalaciones. En este sentido, detalla que se instalarán ascensores y escaleras mecánicas en dos andenes, el principal y el segundo (éste último se ampliará hasta llegar a una anchura de 7,75 metros). Además, se aumentará la altura de los dos andenes hasta los 68 centímetros, para facilitar un acceso más cómodo y seguro a los vagones de los convoyes que paran en la estación.
Críticas al ‘centralismo’
Asimismo, se colocarán nuevo pavimento e iluminación, siguiendo criterios de eficiencia energética. También se construirá una nueva marquesina de 80 metros de longitud en el segundo andén para mejorar la comodidad de los usuarios en caso de mal tiempo. Finalmente, se mejorará el paso inferior.
Floria celebró la noticia a pesar de insistir en que no conoce todavía el contenido del proyecto. Pese a ello, aseguró que estarán «especialmente atentos» a que se contemple la resolución de los problemas de accesibilidad de la estación. También pidió celeridad. Finalmente, cargó tanto contra el gobierno catalán como el español por el déficit de inversiones que sufre Tarragona. «Hay un centralismo barcelonés y madrileño histórico», lamentó contundente.