La notícia a vozpopuli.com 09/07/2018
Los contratos, relacionados con certificaciones de nuevas líneas de AVE, fueron adjudicados a finales de 2016 en un proceso sin publicidad. Por entonces, Adif formaba parte de Cetren, de la que salió al año siguiente, junto a Renfe, tras estallar el escándalo por los elevados sueldos de la cúpula de Cetren
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha aprobado recientemente una serie modificados relacionados con un contrato otorgado en su día a Cetren, la polémica patronal ferroviaria. Se trata de una licitación relacionada con certificaciones de interoperabilidad de nuevas líneas de alta velocidad que ahora ha tenido que ser revisada debido formalmente a nuevas exigencias normativas. El sobrecoste para Adif se cifra aproximadamente en 100.000 euros, un 10% del valor de los lotes que se han visto modificados y que forman parte de un contrato que, como la mayoría de los obtenidos por Cetren fue adjudicado sin publicidad ni competencia, sin concurso público; es decir, como se denomina comúnmente, ‘a dedo’.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha aprobado recientemente una serie modificados relacionados con un contrato otorgado en su día a Cetren, la polémica patronal ferroviaria. Se trata de una licitación relacionada con certificaciones de interoperabilidad de nuevas líneas de alta velocidad que ahora ha tenido que ser revisada debido formalmente a nuevas exigencias normativas. El sobrecoste para Adif se cifra aproximadamente en 100.000 euros, un 10% del valor de los lotes que se han visto modificados y que forman parte de un contrato que, como la mayoría de los obtenidos por Cetren fue adjudicado sin publicidad ni competencia, sin concurso público; es decir, como se denomina comúnmente, ‘a dedo’.
El contrato, valorado en total en 3,7 millones de euros, impuestos incluidos, fue otorgado a Cetren a finales de 2016 y se refiere a trabajos de verificación de interoperabilidad de los sistemas de infraestructuras y energías de nuevos tramos de alta velocidad, incluidos en los trazados del AVE a Galicia, a Burgos, a Murcia, a Extremadura, la línea Antequera-Granada y el nuevo túnel entre las estaciones de Atocha y Chamartín, en Madrid.
Los contratos, relacionados con certificaciones de nuevas líneas de AVE, fueron adjudicados a finales de 2016 en un proceso sin publicidad. Por entonces, Adif formaba parte de Cetren, de la que salió al año siguiente, junto a Renfe, tras estallar el escándalo por los elevados sueldos de la cúpula de Cetren