logo

 

Fomento ha construido en una aldea de Lugo una infraestructura donde los trenes no pararán

 

En aquel tiempo en el que España planificaba urbanizaciones y polígonos industriales por doquier, en el municipio gallego de O Páramo (Lugo), de menos de 1.500 habitantes, se anunció la llegada del AVE con todas sus bendiciones. El Ministerio de Fomento decidió en 2002, con el PP en el Gobierno, construir allí una estación de tren, la primera en la historia de este pequeño ayuntamiento, como parte de la prometida línea de alta velocidad entre Ourense y Lugo y para sustituir a la antigua parada que partía en dos desde 1878 la vecina localidad de A Pobra de San Xiao (Láncara). El lugar elegido para el flamante edificio fue Moscán, la aldea de quien entonces y ahora es el alcalde de O Páramo, el popular Gumersindo Rodríguez Liz, que lleva 35 años agarrando con fuerza el bastón de mando. Y encaramándose también a esa ola de ilusión y progreso, el entonces presidente provincial de su partido y de la Diputación de Lugo, Francisco Cacharro Pardo, ya fallecido, proclamó que allí mismo su institución ejecutaría un gran parque empresarial.

Fomento adjudicó las obras de la variante ferroviaria que incluía la nueva estación en 2006, ya con el PSOE en el Gobierno. Tras una parsimoniosa ejecución, los trabajos han llegado a término y los vecinos de O Páramo han despertado de su sueño sin AVE, sin polígono industrial y sin servicio de tren. Renfe ha confirmado a este periódico que ningún viajero podrá subirse o bajarse en esa parada. Fuentes oficiales de la compañía explican que la vieja estación de A Pobra de San Xiao, a la que sustituye esta recién acabada, ya fue clausurada en 2002 por falta de viajeros. “Si antes, cuando la estación estaba en el pueblo no había viajeros, ahora que está lejos de allí, menos”, señalan desde la empresa pública. Si algún día funcionase en Lugo una conexión de alta velocidad, tampoco el apeadero de O Páramo tendrá sentido, ya que está a solo unos 15 kilómetros de la ciudad.

Escriu un comentari


Proudly powered by WordPress. Theme developed with WordPress Theme Generator.
Copyright © pdf.camp. Web de la Plataforma per la Defensa d'un Ferrocarril Públic i de Qualitat al Camp de Tarragona. All rights reserved.